jueves, 18 de mayo de 2023

2 de 2. Jerarquización de problemas: De la matriz de Vester al árbol de problemas

Clasificados los problemas, podemos dar por finalizada la matriz de Vester. Sin embargo no hay jerarquización de los problemas. Para esto vamos a construir desde la matriz de Vester un árbol de problemas:


  1. Elegimos uno de los problemas que se encuentran en el cuadrante de los críticos. Normalmente el de puntuación más alta en influencia y dependencia. Los otros problemas que se encuentren en este cuadrante, serán las causas primarias al problema central elegido.
  2. Los problemas activos corresponden a las causas secundarias o primarias en caso de que haya pocos o sólo un problema crítico.
  3. Las consecuencias o efectos son los problemas pasivos.


Ya teniendo el árbol de problemas se puede sacar los objetivos. Y luego se construye la matriz de marco lógico en donde estan los fines (efectos árbol problemas), que te propones cual es tú resultado y que actividades harás para lograrlo. 



Para facilitar el entendimiento de cómo se construyó, adjuntamos un video. 


Tambien incluimos un modelo de matriz para facilitar su contrucción (Excel con modelo matriz de marco lógico)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola! Soy asesora de tesis, como te puedo colaborar? escribeme a tuasesoraentesis@gmail.com