martes, 8 de febrero de 2022

1. DAR FORMATO DESDE EL PRINCIPIO

Tema: formato

Objetivo: orientar al estudiante en la importancia de establecer un formato desde el principio.

Meta: minimizar los ajustes al final que demandan tiempo.

Contenido: el dar formato a un trabajo de grado es una de las solicitudes más comunes para un asesor de trabajos de grado, y muchas veces puede obviarse, pero es de los primeros ítems que revisan los jurados, y su omisión puede ser causal de devolución, y por ende, de preocupación.

El formato se refiere a la "forma" del documento, es decir, márgenes, numeración de los títulos, tipo y tamaño de letra, etc. En la mayoría de ocasiones, la institución educativa, se limita a indicar "guíese por APA, Vancouver, Icontec, etc". No obstante, siempre se sugiere a los estudiantes que procuren revisar por su cuenta, las especificaciones de la universidad para sus trabajos de grado, ya que, algunas modifican ligeramente lo que especifica APA. 

Un ejemplo es que APA indica que los títulos no van numerados, y que los niveles se identifican por el tamaño de letra y la sangría. Pero no es camisa de fuerza, y puede ser, que pidan APA pero con numeración, y si se deja para lo último se puede convertir en un momento muy estresante.

Word se convierte en una herramienta muy eficaz, porque permite automatizar:

-Paginación y niveles de títulos 
-Inserción de títulos automáticos a figuras, tablas, ilustraciones, anexos. etc
-Citación automática 
-Elaboración de tabla de contenido, listas de ilustraciones y bibliografía

Aunque todos son muy útiles, destaca para los trabajos de grado, la citación automática, ya que permite la generación de la bibliografía. 

En nuestro próximo post hablaremos más al detalle de está funcionalidad. 

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola! Soy asesora de tesis, como te puedo colaborar? escribeme a tuasesoraentesis@gmail.com